- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Estructura de los diálogos
- Van precedidos por una raya (—) y nunca terminan en raya, si no en el signo de puntuación correspondiente (.,?!;).
- Sin espacio entre la raya y la primera letra.
- Para introducir una aclaración del narrador también se utiliza la raya (—X... —dijo...).
- Si hace referencia a verbo o acción del habla o pensamiento:
- Espacio en blanco entre el final de la frase y la raya.
- La frase del narrador comienza sin espacio, en minúscula.
- El signo de puntuación de la frase del personaje se cierra tras la aclaración.
- Si el diálogo continúa, se cierra con la raya.
- No tiene nada que ver con lo anterior, la acción externa, se cierra la frase con guión y mayúscula (—X).
- Excepciones
- Exclamación o interrogación se cierran antes de la raya.
- También los puntos suspensivos preceden a la raya.
- Si precisa de 2 puntos, estos sustituyen al signo de puntuación que corresponderá.
- Ejemplo:
—Hola.
—Hola, buenos días —contestó él.
—Soy María —dijo ella—. ¿Cómo te llamas tú?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario