- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Sara Shepard, Secretos / Flawless (Saga Pretty Little Liars, vol. 2), 200-300 páginas, 2007.
En España publicada por Factoría de Ideas.
SINOPSIS
En el exclusivo pueblo de Rosewood, Pennsylvania, donde la más dulce de las sonrisas esconde los secretos más oscuros, cuatro bonitas mentirosas: Spencer, Aria, Emily, y Hanna, han sido muy malas chicas...
- Spencer robó el novio de su hermana.
- Aria tiene el corazón roto por su profesor de inglés.
- A Emily le gusta su nueva amiga Maya... como mucho más que una amiga.
- Y la obsesión con la búsqueda de Hanna de lucir perfecta está, literalmente, enfermándola.
Y alguien llamado "A" está amenazando con hacer precisamente eso.
Al principio creyeron que era Alison, su amiga que desapareció hace tres años... pero luego apareció muerta.
Así que ¿podría ser Melissa, la ultra competitiva hermana de Spencer? O Maya, ¿qué quiere a Emily para ella sola? Y ¿Qué hay de Toby, el hombre misterioso que dejó la ciudad justo después de que Alison desapareció?
Una cosa es cierta: una tiene la tierra para enterrarlas a todas vivas, y con cada nota arrugada, mail y mensajes de texto vengativos que “A” envía, las chicas están un poco más cerca de perderlo todo.
OPINIÓN
En este nuevo libro de la saga Pequeñas Mentirosas empiezan las tramas reales de toda la saga, pues como ya comenté el primer libro es muy introductorio.
Con el título de este libro, Secretos (en español), tenemos toda la trama principal de la saga, pues se basa en los secretos que esconden las chicas y las personas que las rodean y que ocurriría si se descubrieran.
Una de las cosas que siempre me he preguntado, tanto con la serie como con los libros, es cuando duermen y estudian estas criaturas. Pues están todo el día de un lado para el otro, solas, acompañadas o con enemigos.
La autora, Sara Shepard, escribe muy bien y hace que te sumerjas en la historia, aunque la trama en ese momento sea infantil (hay algunos momentos que lo es) o no le encuentres sentido (normalmente más adelante está la solución).
Con este libro seguimos conociendo las personalidades de cada una de las chicas, además de conocer otros personajes secundarios como las familias (Marin, Montgomery, Hastings y Fields) o Wilden, Kate, Toby,...
Hay algunas tramas que son poco realistas, pero cuando estás leyéndolo no eres consciente de ello, lo que es gracias a la autora y su forma de escribir.
Comentarios
Publicar un comentario